Dónde guardo…?
A medida que vamos viviendo, nuestros lugares de guardado necesitan más espacio, quisiéramos estirarlos, extenderlos.
Después de la boda, no son muchas las cosas que llevamos; el amor ‘’casi’’ lo es todo, pero con nuestras actividades, y la llegada de los hijos, se requiere de espacios para ellos y para guardar sus cosas y las nuestras, y aparecen cada vez más necesidades que requieren de espacio y más espacio.
Los lugares de guardado son fundamentales para mantener un orden dentro de nuestro hogar. Y debemos tener lugares asignados para diferentes objetos de uso, desde la ropa hasta los cobertores, maletas, botas de lluvia, y otros tantos objetos que acumulamos, así estén en uso, o guardados ‘’por si lo necesito’’.
Existen armarios de diferentes tamaños y estilos, fáciles de armar y de bajo costo. En una tienda como Ikea, por ejemplo, podemos encontrar armarios para almacenaje de ropa, mobiliario para almacenaje de vajilla, etc.
Pero estos muebles muchas veces no alcanzan para poder clasificar y guardar todo lo que tenemos.
Una idea que soluciona esto es construir un armario de obra.
Los armarios de obra pueden realizarse a medida, eligiendo el lugar adecuado para ello, por ejemplo en los dormitorios.
Un armario de obra puede hacerse de escayola, pladur o rasilla.
Cuando tenemos un hueco de pared a pared, para aprovechar el espacio completo, podemos realizarlo de suelo a techo. De manera que hacemos una estructura alrededor del frente para sujetar allí el premarco, ésta se llama montante.
Ahora veremos como distribuimos los espacios de guardado en el interior.
Por lo general lo forramos de aglomerado y con divisiones interiores de pladur o de tablero.
Disponemos espacios con baldas y cajones o solo con baldas donde colocamos luego las cajas de almacenaje.
Otra opción es, después de dar una mano de pintura o empapelado, atornillamos en las paredes de los costados un premarco con carriles y puertas correderas.
El frente del armario deberá conjugar con la decoración de la habitación o responderá a ciertas necesidades (un espejo, una superficie acristalada).
Si elegimos puertas con corredera, los precios se encarecen un poco más para el premarco y las hojas, pero tenemos la ventaja de no quitar espacio como con hojas practicables. Hoy día los espacios requieren ser aprovechados al máximo, por ello, es una inversión justificada.
Si tenemos buena altura, dividimos la parte superior para guardar allí la ropa de la otra estación y otras cosas de poco uso. Para ropa de uso de la estación , organizamos el espacio de acceso inmediato y dividimos en área con baldas , área de colgar y cajonera para objetos pequeños y ropa interior.
El calzado puede ubicarse bajo la balda más baja sobre el suelo del armario, o en un organizador de zapatos.
Las hojas del frente podrán ser de madera lustrada (con moldurado si el dormitorio es de estilo) acristaladas, con espejos o pintadas.
Para poder encontrar rapidamente las prendas, podemos iluminar el interior de los armarios. Para ello pasamos el cableado oculto en la escayola, o el pladur y colocamos los artefactos de costado o bajo baldas. También podemos colocar ua barra luminosa para colgar allí la ropa.
Las opciones son muchas, depende de cada caso y del presupuesto con que se cuente.
By vinilos decorativos de pared
Después de la boda, no son muchas las cosas que llevamos; el amor ‘’casi’’ lo es todo, pero con nuestras actividades, y la llegada de los hijos, se requiere de espacios para ellos y para guardar sus cosas y las nuestras, y aparecen cada vez más necesidades que requieren de espacio y más espacio.
Los lugares de guardado son fundamentales para mantener un orden dentro de nuestro hogar. Y debemos tener lugares asignados para diferentes objetos de uso, desde la ropa hasta los cobertores, maletas, botas de lluvia, y otros tantos objetos que acumulamos, así estén en uso, o guardados ‘’por si lo necesito’’.
Existen armarios de diferentes tamaños y estilos, fáciles de armar y de bajo costo. En una tienda como Ikea, por ejemplo, podemos encontrar armarios para almacenaje de ropa, mobiliario para almacenaje de vajilla, etc.
Pero estos muebles muchas veces no alcanzan para poder clasificar y guardar todo lo que tenemos.
Una idea que soluciona esto es construir un armario de obra.
Los armarios de obra pueden realizarse a medida, eligiendo el lugar adecuado para ello, por ejemplo en los dormitorios.
Un armario de obra puede hacerse de escayola, pladur o rasilla.
Cuando tenemos un hueco de pared a pared, para aprovechar el espacio completo, podemos realizarlo de suelo a techo. De manera que hacemos una estructura alrededor del frente para sujetar allí el premarco, ésta se llama montante.
Ahora veremos como distribuimos los espacios de guardado en el interior.
Por lo general lo forramos de aglomerado y con divisiones interiores de pladur o de tablero.
Disponemos espacios con baldas y cajones o solo con baldas donde colocamos luego las cajas de almacenaje.
Otra opción es, después de dar una mano de pintura o empapelado, atornillamos en las paredes de los costados un premarco con carriles y puertas correderas.
El frente del armario deberá conjugar con la decoración de la habitación o responderá a ciertas necesidades (un espejo, una superficie acristalada).
Si elegimos puertas con corredera, los precios se encarecen un poco más para el premarco y las hojas, pero tenemos la ventaja de no quitar espacio como con hojas practicables. Hoy día los espacios requieren ser aprovechados al máximo, por ello, es una inversión justificada.
Si tenemos buena altura, dividimos la parte superior para guardar allí la ropa de la otra estación y otras cosas de poco uso. Para ropa de uso de la estación , organizamos el espacio de acceso inmediato y dividimos en área con baldas , área de colgar y cajonera para objetos pequeños y ropa interior.
El calzado puede ubicarse bajo la balda más baja sobre el suelo del armario, o en un organizador de zapatos.
Las hojas del frente podrán ser de madera lustrada (con moldurado si el dormitorio es de estilo) acristaladas, con espejos o pintadas.
Para poder encontrar rapidamente las prendas, podemos iluminar el interior de los armarios. Para ello pasamos el cableado oculto en la escayola, o el pladur y colocamos los artefactos de costado o bajo baldas. También podemos colocar ua barra luminosa para colgar allí la ropa.
Las opciones son muchas, depende de cada caso y del presupuesto con que se cuente.
By vinilos decorativos de pared